Las aduanas chinas incautan módulos fotovoltaicos sospechosos de infringir la propiedad intelectual

Share

La aduana de Shanghái ha incautado temporalmente varios contenedores sospechosos de infringir los derechos de propiedad intelectual (DPI) basándose en los registros de los mismos, según informa el medio chino Xinhua Daily.

Entre los productos incautados se encontraban módulos TOPCon HiKu 6 del fabricante chino-canadiense Canadian Solar, que iban a ser enviados a Europa y estaban valorados en 3,73 millones de yuanes (513.700 dólares), así como módulos TOPCon Tangra de Sunova Solar, que iban a ser enviados a Latinoamérica, valorados en 1,43 millones de yuanes (197 mil dólares).

El valor total de los contenedores retenidos, que sumaban nueve unidades, superaba los 5 millones de yuanes.

La aduana de Shanghai explicó que el sistema de registro de protección de los derechos de propiedad intelectual que ofrecen las aduanas chinas es un medio esencial para que las empresas protejan y hagan valer sus derechos de propiedad intelectual. Después de que las empresas registren sus patentes, marcas y otros derechos de propiedad intelectual en las aduanas, si se detectan mercancías sospechosas de infracción durante el despacho de aduanas, las autoridades aduaneras pueden confiscar las mercancías y notificar a los titulares de los derechos de acuerdo con el Reglamento de Protección Aduanera de los Derechos de Propiedad Intelectual de la República Popular China, evitando así eficazmente pérdidas económicas a los titulares de los derechos.

En una declaración a pv magazine, un portavoz de Canadian Solar dijo que, en China, cualquier parte puede solicitar a las aduanas que retengan los contenedores entrantes o salientes basándose en supuestas infracciones de la propiedad intelectual, siempre que paguen la fianza exigida. “Se trata de un procedimiento estándar y no implica ninguna infracción establecida”, dijo el portavoz.

Este tipo de detenciones suelen exigir al detenido el pago de una sanción administrativa o la presentación de pruebas de no infracción para que el cargamento sea liberado. Sin embargo, estas situaciones suelen concluir con el pago de multas.

De momento, Sunova Solar no ha respondido a la petición de pv magazine de comentar el asunto.

Con el desarrollo de la industria solar, la protección de los DPI se ha convertido en un apoyo crucial para la innovación tecnológica y la modernización industrial de las empresas chinas. Sólo este año, empresas como JinkoSolar, JA Solar y Trina Solar han pedido públicamente sanciones más severas contra las violaciones de los DPI y han abogado por la cooperación internacional en materia de protección de los DPI.

El aumento de los litigios sobre DPI entre las empresas fotovoltaicas chinas pone de relieve la necesidad de que el control de las exportaciones por parte de la aduana de Shanghai reduzca significativamente el futuro flujo de productos solares sospechosos de vulnerar los DPI hacia los mercados extranjeros.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.