“Me convoca la Dra. Claudia Sheinbaum para ir por las energías renovables, la electromovilidad”

Share

Este jueves Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta Electa, dio a conocer al primer grupo de funcionarios que la habrán de acompañar al frene del Gobierno de México que asumirá a partir del próximo uno de octubre.

En este primer grupo de tres funcionarios y tres funcionarias, se encuentra la actual titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, quien asumirá la titularidad de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Alicia Bárcena estudió la licenciatura de Bióloga y Maestría en Ecología por la Universidad Nacional Autónoma de México y Maestría en Administración Pública por la Universidad de Harvard.

Estuvo al frente de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la CEPAL, en el sistema de Naciones Unidas (2008-2022).

Bárcena fue titular de la Coordinación del Programa de Desarrollo Sostenible de América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Coordinadora del Proyecto Ciudadanía Ambiental del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) (1998-1999).

Quien será la nueva titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en el gobierno de la virtual Presidenta Electa Claudia Sheinbaum, es autora de más de 50 publicaciones en distintos medios internacionales y revistas académicas.

Al término del acto público en el cual se dio a conocer su nombramiento, Alicia Bárcena dio respuesta a algunas preguntas que colegas periodistas le formularon.

Presidente López Obrador sobrevolando el área del proyecto Calica. Producción de video de CEPROPIE, captura de la página electrónica de la revista Contralínea

Estas son sus testimonios.

“Debemos movernos del extractivismo a la sustentabilidad, de la cultura de los privilegios a la cultura de la igualdad, de la cual provengo, formo parte de esa escuela; por lo tanto, provengo de este gran cambio transformador y que es primordial en el mundo.

Todos podemos reconocer que el modelo neoliberal no nos ha llevado a ningún lado y por eso estamos buscando una vía de progreso social, pero con sustentabilidad ambiental.

Fui la primera subsecretaria de Ecología de México en 1982, y me tocó abandonar ese cargo en contra posición, precisamente, del proyecto Calica y que hoy justamente me tocará enfrentar, un proyecto frente al cual el Presidente (López Obrador) ha tenido una decisión muy firme.

Mi traslado de la Secretaría de Relaciones Exteriores a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, me es muy importante porque hoy los grandes desafíos globales están en torno al cambio climático, la biodiversidad, en el uso del agua.

Justo para estos temas me convoca la Dra. Claudia Sheinbaum, quien es una convencida que estos son asuntos esenciales y poder ir por las energías renovables, la electromovilidad, para buscar una forma diferente de vivir.”

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.