Fotovoltaica e hidrógeno verde protagonistas del 3er seminario de Energías Renovables Internacional

Share

Del 5 al 7 de junio se llevó a cabo, en Dos Bocas, Veracruz, el Tercer Seminario de Energías Renovables Internacional, organizado por el Centro de Desarrollo y Capacitación en Energías Renovables (CDCER) de Comisión Federal de Electricidad Generación VI.

Por primera vez, el seminario se extendió a varias sedes en las que se contó con la participación de expertos del INEEL.

Agustín Moisés Alcaraz Calderón impartió la conferencia “Captura, almacenamiento y usos de CO2 en centrales termoeléctricas: implicaciones técnicas y económicas” en la Subgerencia de Producción Termoeléctrica Peninsular, en Mérida, Yucatán.

Miguel Ángel Guzmán Barriga, presentó “Colaboración México-China para el fortalecimiento de la generación hidroeléctrica de pequeña escala en México y otras acciones en curso” en la Subgerencia de producción Hidroeléctrica Grijalva en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Humberto Rubén Becerra López presentó “Liberando el potencial solar fotovoltaico a través del almacenamiento de energía” en la Central I CCC Poza Rica, Poza Rica Veracruz.

Nicolás Ageo Melchor García, presentó dos ponencias en la Central Hidroeléctrica Temascal, Oaxaca: “Evaluación de integridad estructural en presas con fines de repotenciación” y “Evaluación, análisis y gestión de riesgo en centrales hidroeléctricas ante eventos naturales”.

En el auditorio de CFE Generación VI se presentaron las ponencias:

“Impacto de la Integración de energías renovables, en el Sistema Eléctrico Nacional”, por Roberto Liñán García.

“Contribución del INEEL en la transición energética”, presentada por Georgina Izquierdo Montalvo.

“Hidrógeno verde en ciclos combinados”, por Abigail González Díaz

“Perspectiva de largo plazo de las energías renovables en el Sector Eléctrico Nacional”, por Marco Polo Flores López.

“Resultados del proyecto demostrativo en Morelos, para escalar al primer inversor fotovoltaico mexicano a su versión comercial” por Humberto Raúl Jiménez Grajales.

Al evento asistieron especialistas de las distintas áreas de la CFE, instituciones educativas, académicas y de investigación; así como asistentes que siguieron el evento vía remota.  Se presentaron otras ponencias sobre temas cómo: crecimiento e impacto de las energías renovables en Latinoamérica, perspectivas de la transición energética, tratamiento del agua para las energías renovables, producción de hidrógeno verde, biomasa y biogás, entre otros.

La inauguración del evento fue presidida por el Director de CFE Generación VI, Ing. Agustín Ildefonso Herrera Siller, quien, como anfitrión, dirigió el mensaje de bienvenida; seguido por el mensaje de la Dra. Georgina Izquierdo Montalvo, Directora General del INEEL. Posteriormente el Ing. Rómulo Sánchez Velázquez Director de la Agencia Estatal de Veracruz y el Ing. Juan Carlos Fregoso Serrano, auxiliar técnico de la Dirección, dirigieron un mensaje a los participantes.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.